|
1688. La Primera Revolucion Moderna
Descripción
Durante doscientos años los historiadores han considerado la revolución
inglesa de 1688 como una revolución incruenta, consensuada y
aristocrática. Steve Pincus, tras años de investigación y estudio de
nuevas fuentes, refuta con brillantez tales ideas en este libro, y nos
demuestra el verdadero alcance que esta revolución supuso en la historia
de Europa: un auténtico antes y después. Pincus nos muestra cómo esta
revolución fue, por encima de la francesa, la primera y auténtica
revolución moderna.
“Un brillante ensayo. Pincus proyecta luz nueva sobre un episodio
aparentemente agotado en términos interpretativos. Pero, sobre todo,
ofrece una aproximación gráfica a los problemas de construcción del
Estado moderno (finanzas, ejército, centralización de poder, política
económica). Una prosa clara y fluida permite comprender sin dificultad
el complejo debate de modernización estatal que zanjó la Gloriosa. El
resultado es una obra que plantea de modo más que convincente cómo 1688
inició una era revolucionaria que contribuyó a formar el mundo moderno”.
Xavier Casals, La Vanguardia
“Un libro capital. Y lo es también, no solo por su calado
historiográfico sino por la forma literaria y, casi diríamos, su ritmo
narrativo. No es habitual que el autor, como si se tratara de una novela
de Julio Cortázar, nos sugiera por dónde empezar según nos interese un
asunto u otro de la revolución de 1688. Un manjar”. J. Ernesto
Ayala-Dip, El Correo
“Un exhaustivo e imprescindible análisis de las fuentes históricas”.
José Antonio Escudero, La Razón
"La Revolución Francesa ha quedado como el origen de la sociedad moderna
y el arquetipo de la revolución que marcó algunas pautas a otras
posteriores. Sin embargo, en los primeros meses de la Revolución
Francesa no faltó quien tomara como modelo y ejemplo a lo que había
hecho Inglaterra justo un siglo antes. Steve Pincus, catedrático de
Historia en la Universidad de Yale, especialista en los siglos XVII y
XVIII, no sólo recuerda lo anterior sino que ha dedicado un voluminoso
trabajo a demostrar que la primera revolución moderna fue la inglesa de
1688-1689, conocida como la Gloriosa". Ángel Vivas, El Mundo
“Steve Pincus se acerca en este magnífico libro a la revolución inglesa
con una mirada que supera el estrecho corsé que definía a la Gloriosa
como una guerra religiosa entre protestantes y católicos. Sorprenderán
al lector los giros que la historia de la revolución es capaz de dar
sobre sí misma”. Jaime García Bernal, Diario de Sevilla
“Desde una perspectiva puramente historiográfica, el libro de Pincus,
catedrático de Yale, es absolutamente magistral. Desde un punto de vista
conceptual, la obra es ampliamente novedosa”. Javier Redondo, La
Aventura de la Historia
«Una obra importante, original, erudita y con muchas novedades». The New
York Review of Books «1688 aporta una nueva mirada sobre los orígenes
del Estado liberal moderno». The Economist «Maravillosamente
documentado. Un minucioso trabajo de investigación». Jonathan Clark, The
Times Literary Supplement «Amplia en sus objetivos y profunda en sus
implicaciones». Bernard Bailyn, Universidad de Harvard «Una obra de
enorme ambición y sorprendentemente documentada. Cada capítulo de esta
obra densa y llena de vida podría haber constituído un libro en él
mismo». Blair Worden, Literary Review «1688 se convertirá sin duda en
tema de conversación ineludible». Ted Vallance, BBC History Magazine.
Detalles
Paginas:
1216
Autor:
Pincus. S.
Editorial:
Acantilado
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
9789569776144
|
Zuramerica Ediciones Y Publicaciones Sa
Un Remordimiento
Cox Stuven, Mariana
$11.000