Despacho a todo Chile
Leer más
Suscríbete al Club Librería Lolita
Leer más
Suscríbete a nuestro newsletter
Leer más
|

Al Ladron Anarquismo Y Filosofia

Descripción

¿Por qué algunos de los filósofos más importantes del siglo XX han elaborado conceptos de anarquía indispensables para comprender la situación contemporánea del pensamiento en materia de ética y política; sin nunca; sin embargo; reconocerse como anarquistas; ni movilizar un verdadero pensamiento del anarquismo; ni conseguir tampoco destituir la lógica de gobierno; a pesar de que adoptaban; contra la imposición de los modelos piramidales; el lenguaje geográfico de la superficie; los pliegues y la derrota de las vistas desde arriba? Como si el anarquismo fuera algo inconfesable; que habría que ocultar aún cuando se le roba lo esencial: la crítica de la dominación y de la lógica de gobierno. En ¡Al ladrón! Catherine Malabou explora el concepto de anarquía en la obra de seis grandes filósofos contemporáneos (Reiner Schürmann; Emmanuel Levinas; Jacques Derrida; Michel Foucault; Giorgio Agamben y Jacques Rancière) desbloqueando los elementos para un pensamiento no gobernable; que vaya más allá de un llamado a la desobediencia; o de una crítica convencional del capitalismo. Frente a lo ingobernable; revueltas; protestas; desobediencia civil; un gobierno puede reaccionar de dos maneras. O bien negociar y acaso consentir un cambio de política. O bien reprimir. En ese sentido; lo ingobernable es lo que puede ser ora escuchado; ora dominado. Lo no gobernable; en cambio; solo puede ser dominado. La única manera de tratarlo es no tratar con él; ya sea ignorándolo activamente u oprimiéndolo; aplastándolo y hasta dándole muerte. Pero gobernarlo es definitivamente imposible porque es la marca de la imposibilidad y el fracaso de todo gobierno.

Detalles

Paginas:
344
Editorial:
Palinodia
Autor:
Malabou, Catherine

También podría interesarte uno de estos

Envíanos un mensaje de WhatsApp