|
    
  
Alberto El Jugador
Descripción
      Alberto, el jugador se lee como una construcción simbólica en la que el ámbito privado es reflejo de lo público. Allí, la familia, sobre todo los personajes femeninos, representarían los valores de la nación, el “espíritu de sacrificio, abnegación, amor”, en oposición a la figura de Alberto, que actúa como una “fuerza disociadora” de este orden por medio de la tentación del juego y de sus consecuencias negativas. Desde una perspectiva de género, Rosario Orrego pone en cuestión el rol de la mujer en el orden patriarcal del siglo XIX, y en la obra se muestra su dependencia social y económica respecto de los hombres, hecho que tiene como consecuencia –frente a la ausencia del rol proveedor de los sujetos masculinos– la carencia de herramientas por parte de ellas para vivir de manera independiente en la sociedad. Críticas que no tendrían como propósito desbancar el orden patriarcal, sino “democratizarlo”, es decir, abrirlo a “sectores sociales tradicionalmente marginados” a partir, por ejemplo, del acceso de las mujeres a la educación.
Rosario Orrego (Copiapó, 1831 – Valparaíso, 1879) es la primera novelista, periodista y mujer académica del país. Sus primeros estudios los recibió en su hogar, para luego asistir a diversos colegios; consciente de sus privilegios, tuvo preocupación por el derecho a instrucción de las mujeres. A los catorce años, contrajo matrimonio con Juan Uribe, rico industrial minero, con quien tuvo cinco hijos. Luego de enviudar se trasladó a Valparaíso. Allí, inició su labor literaria, publicando sus primeros poemas en la revista La Semana, con el seudónimo de "Una Madre". Colaboró en la Revista del Pacífico, en La Mujer y en la Revista de Santiago. Publicó por entregas Alberto el jugador en la Revista de Sud-América. En 1873 fue nombrada socia honoraria por la Academia de Bellas Letras de Santiago, instalándose como la primera mujer académica de Chile; ese mismo año fundó la Revista de Valparaíso, orientada a la difusión de las ciencias y la literatura. Se casó con Jacinto Chacón, también poeta. Rosario falleció el día 21 de mayo de 1879, el mismo día en que su hijo, Luis Uribe, combatía en las costas de Iquique en calidad de segundo comandante de La Esmeralda.
    
    
  Detalles
Autor:
            
              
                  Orrego, Rosario
                
            
          Editorial:
            
              
                  Zuramerica Ediciones Y Publicaciones Sa
                
            
          Paginas:
            
              
                  224
                
            
          Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
        9789562893404
        |
        Fondo Cultura Economica
      
      
          
  El Libro Es Una Pregunta - Sara Bertrand
      
      
                
      
        
          
            Sara Bertrand
                    
                
      
                
      
      
        
      $10.900
    
  
  
        9789569974472
        |
        Alquimia
      
      
          
  Filtraciones Conversaciones Sobre El Arte En Chile
      
      
        
          
            Galende, Federico
                    
                
      
                
      
                
      
      
        
      $20.000
    
  
  
        9789563037920
        |
        Usach
      
      
          
  Gladys Marin Solidaridad Consecuencia Y Valentia - Norambuena, Carmen
      
      
                
      
        
          
            Norambuena, Carmen
                    
                
      
                
      
      
        
      $9.000