|
Ecologia Y La Gran Mineria Del Cobre En Chile
Descripción
Este libro, dirigido al público en general, describe la fascinante historia del cobre con un enfoque ecosistémico, desde los martillos de piedra con que se daba forma a trozos de cobre puro, hasta el surgimiento de las primeras grandes minas en Chile, como también a la evolución técnica para extraer el metal cobre de los metales que lo contienen. Los impactos de las faenas mineras crecieron a medida que la actividad aumentaba, sin consideración de los ecosistemas naturales, y destruyendo además las pequeñas fundiciones de los mineros Quechuas y Aymaras así como miles de misteriosas inscripciones en las rocas y el suelo del desierto que han sido interpretados como la memoria histórica de sus primeros pobladores. Esta situación perduró casi sin cambios desde la colonia hasta mediados del siglo XX. Sólo desde fines de 1990 la "Evaluación de Impacto Ambiental" de nuevos proyectos mineros y una mayor conciencia ambiental disminuyen, poco a poco los impactos de la minería del cobre.
Detalles
Paginas:
Tapa rústica
Autor:
Varios Autores
Editorial:
Corporacion Instituto De Ecologia Y Biodiversidad
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
9789561126510
|
Editorial Universitaria
Sinopsis Bioclimatica Y Vegetacional De Chile
Luebert, Federico / Pliscoff, Patricio
$29.700