|
El Silencio De Los Animales
Descripción
El progreso como objeto último de la existencia humana es una creencia tan difundida que ya casi ni nos percatamos de ella. Así, gran parte de la estructura sociopolítica, al menos, en Occidente, gira en torno a esta idea, entendida particularmente como crecimiento económico y desarrollo tecnológico. Sin embargo, en este lúcido ensayo John Gray pone en tela de juicio la idea de progreso como uno más de los mitos que componen la existencia humana: «Para aquéllos que viven dentro de un mito, éste parece un hecho obvio. El progreso humano es un hecho obvio». Gray argumenta cómo la fe en el progreso no está reñida con una estructura mental religiosa y, de hecho, es un derivado del cristianismo, pues fue Cristo el primer profeta que anunció el fin de los tiempos, con lo que la historia dejó de ser circular y cíclica, para convertirse en una marcha hacia la salvación final. En su reflexión sobre el progreso, Gray no teme a la incorrección política, y de ahí que afirme, por ejemplo, que los ideales del autogobierno a menudo han justificado el odio político que ha culminado en limpiezas étnicas; o que si bien la libertad se enarbola como una de las grandes aspiraciones del hombre, la historia sociopolítica revela que en la práctica sucede lo contrario, y que los hombres renuncian a ella gustosos para pertenecer a movimientos que den sentido a sus vidas. El silencio de los animales explora la actual crisis existencial de la humanidad con una inteligencia y valentía cada vez más difíciles de encontrar en el pensamiento contemporáneo.«Gray nos muestra cómo sería vivir sin la distracción del consuelo».Adam Phillips«El escritor más lúcido y convincente de teoría política desde IsaiahBerlin».Johann Hari, The IndependentJOHN GRAY nació en Inglaterra en 1948. Se considera como uno de los pensadores más importantes de la actualidad. Ha sido profesor de Políticas en la Universidad de Oxford y de Pensamiento Europeo en la London School of Economics. Además, ha realizado estancias como profesor en Harvard y en Yale. Entre sus obras destacadas se encuentran False Dawn: The Desilusions of Global Capitalism, The Inmortalization Commission: The Strange Quest to Cheat Death, Misa Negra. Religión apocalíptica y la muerte de la utopía y Perros de paja. Reflexiones sobre los humanos y otros animales, estas dos últimas publicadas en español. En 2009 se publicó una selección de sus textos esenciales titulada Anatomía de Gray.
.div-colaborador-detail{
display: flex;
margin: 15px;
background-color: #feedd3;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
color: #404040;
overflow: hidden;
text-overflow: ellipsis;
display: -webkit-box;
-webkit-box-orient: vertical;
text-align: justify;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
display: none;
}
@media only screen and (min-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 10px 20px;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 100px 0px 0px 100px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 160px;
width: 160px;
border-radius: 80px;
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 15pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 12pt;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: 0px;
-webkit-line-clamp: 4;
line-clamp: 4;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
margin: 0px;
font-weight: 600;
color: #ff5a00;
cursor: pointer;
}
.div-colaborador-biography .div-colaborador-detalle-title{
display: flex;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
padding: 5px;
margin: 0px 15px;
}
}
@media only screen and (max-width: 600px) {
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{
padding: 5px 10px;
}
.div-colaborador-detail div.img-profile-pic{
height: 90px;
width: 90px;
border-radius: 45px;
background: url('https://statics.cdn1.buscalibre.com/colaboradores/profile_pic/17f18f86c9c177664814f63dac7121b2.jpg');
background-size: cover !important;
background-position: center !important;
}
.div-colaborador-detail{
border-radius: 45px 0px 0px 45px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{
font-weight: 600;
font-size: 12pt;
color: #404040;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{
font-size: 10pt;
margin: 4px 0px;
}
.div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{
margin: -5px 0px;
-webkit-line-clamp: 2;
line-clamp: 2;
}
.div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{
width: 100%;
margin: 4px 0px;
color: #ff5a00;
}
.div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{
font-size: 10pt;
}
}
John Gray
(Autor)
Ver Página del AutorJohn Gray es un destacado filósofo, escritor y político británico. Es catedrático de pensamiento europeo en la London School of Economics. Ha trabajado en diversas universidades, entre las que destacan Yale y Oxford.En la década de los 80 fue un importante defensor de la New Right y en los 90, del Nuevo Laborismo. Ahora Gray piensa que el espectro político dividido entre derecha e izquierda ya no es viable. Es un pesimista para con la humanidad.Colabora regularmente con The Guardian, New Statesman, y The Times Literary Supplement.Ver másVer menos
$(".spn-ver-mas-john-gray").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-john-gray").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-john-gray").css("display", "none");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-john-gray").css("display", "block");
});
$(".span-ver-menos-john-gray").click(() => {
$(".div-colaborador-biography-text-john-gray").css("display", "-webkit-box");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-john-gray").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-john-gray").css("display", "none");
});
if ($('.div-colaborador-biography-text-john-gray')[0].offsetHeight < $('.div-colaborador-biography-text')[0].scrollHeight) {
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-john-gray").css("display", "block");
$(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-john-gray").css("display", "none");
}
Detalles
Paginas:
178
Editorial:
Sexto Piso
Autor:
Gray, John