|
El Tiempo Domesticado Chile 1900 1950
Descripción
Chile aprobó el año 2005 la semana laboral de 45 horas y los debates sobre el tiempo de trabajo se han reactivado en los últimos años debido a las diferentes propuestas para reducir la jornada de trabajo, lo cual obliga a la disciplina histórica a preguntarse cómo fueron resueltos los dilemas que se plantearon en la primera mitad del siglo XX, a propósito de la reducción de la jornada laboral, los tiempos muertos, el “San Lunes”, la jornada continua y el tiempo libre, entre otros temas. Este libro busca ofrecer un conjunto de análisis sobre el trabajo y los conictos suscitados en torno al uso que los trabajadores le dieron al tiempo –dentro y fuera de la fábrica– en la primera mitad del siglo. El marco temporal (1900-1950) corresponde, por una parte, al inicio de las luchas y debates por el descanso dominical y la reducción de la jornada laboral y, por otra, a la post Segunda Guerra Mundial –e inicio de la Guerra Fría– la cual cierra un ciclo de conflictos y construcción de consensos en torno a las políticas socioculturales sobre el uso del tiempo libre de los trabajadores.
Detalles
Autor:
Yañez Andrade, Juan Carlos
Editorial:
America En Movimiento
Paginas:
178
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
9789562892612
|
Fondo De Cultura Economica
Creer Obedecer Combatir Hasta El Fin Del Mundo
Nocera, Raffaele - Trento, Angelo
$16.900
9789561130142
|
Editorial Universitaria
El Imaginario Clasico De La Republica En Chile
Gazmuri, Susana
$16.000
9789560016584
|
Lom
Ser Niño Huacho En La Historia De Chile Segunda Edicion
Salazar, Gabriel
$10.000
9788412281736
|
Capitan Swing
La Doble Jornada Feministas Trabajadoras Y La Revolucion Del Hogar
Hochschild, Arlie R
$31.900