Despacho a todo Chile
Leer más
Suscríbete al Club Librería Lolita
Leer más
Suscríbete a nuestro newsletter
Leer más
|

Historia Social De La Educacion Chilena Tomo 4

Descripción

Si en los tomos anteriores se abordó el periodo en que se consideró la obligatoriedad escolar como uno de los elementos que permitiría al Estado-nación en formación abrirse paso hacia a la modernidad, a partir de esta cuarta entrega se abarca la etapa que inicia en 1920. En esta, los sectores populares tensionan los privilegios de la oligarquía y se asienta el consenso social en torno al Estado Docente como la política pública rectora del sistema educativo. Los textos que aquí se presentan recogen los procesos y postulados de los dos momentos en que puede subdividirse este periodo; en primera instancia, las propuestas de mejora sobre lo que sucedía al interior del aula promovidas por diversos actores del sistema; y un segundo momento en donde primó una mirada económica del fenómeno. Comienza así a ilustrarse un periodo histórico en que la educación deja de concebirse como una concesión oligárquica y se consolida como un derecho que no fue cuestionado sino hasta el golpe de Estado de 1973.

Detalles

Autor:
Silva Torrealba, Benjamin
Editorial:
Utem
Paginas:
274

También podría interesarte uno de estos

9789561125797 | Editorial Universitaria
Voces De Lota Rock Nuñez, Maria Esperanza
$17.500
Envíanos un mensaje de WhatsApp