Despacho a todo Chile
Leer más
Suscríbete al Club Librería Lolita
Leer más
Suscríbete a nuestro newsletter
Leer más
|

La Ciudad Y Los Perros (Rae)

Descripción

En 1962, La ciudad y los perros recibía el Premio Biblioteca Breve. Así comenzaba la andadura literaria de esta obra considerada u na de las mejores novelas en español del siglo XX. Los personajes de La ciudad y los perros, un grupo de jóvenes que se «educan» e n una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente en el que están muy arraigados los prejuicios raciales y las diferencias entre clases sociales y económicas; donde todos se muestran como no son en realidad y la transgresión de las normas establecidas parece ser la única salida.
Edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española. En 1962, La ciudad y los pe rros recibía el Premio Biblioteca Breve y unos meses más tarde era publicada tras sortear la censura franquista. Así comenzaba la andadura literaria de esta obra considerada una de las mejores novelas en español del siglo xx. Cincuenta años más tarde, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española rinden homenaje al académico y premio nobel Mario Vargas Llo sa con una nueva edición del libro que marcó el inicio de su trayectoria literaria. La ciudad y los perros, traducida a más de tre inta lenguas, está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado. Los protagonistas de la novela, un grupo de jóvenes que se «edu can» en una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente en el que están muy arraigados los prej uicios raciales y las diferencias entre clases sociales y económicas; donde todos se muestran como no son en realidad y la transgr esión de las normas establecidas parece ser la única salida. La coordinación de la presente edición ha sido encomendada a la Acade mia Peruana de la Lengua y a su presidente, Marco Martos, cuyo texto inicial rastrea las fuentes literarias de Vargas Llosa. Acomp añan a este volumen, cuidadosamente revisado por su autor, los estudios de José Miguel Oviedo (Perú), Víctor García de la Concha ( RAE), Darío Villanueva (RAE), Javier Cercas, Carlos Garayar (Perú), John King (EE UU) y Efraín Kristal (Perú). Completan el libro una bibliografía, un glosario y un índice onomástico.

Detalles

Autor:
Vargas Llosa, Mario
Paginas:
622
Editorial:
Real Academia Española

También podría interesarte uno de estos

Envíanos un mensaje de WhatsApp