Despacho a todo Chile
Leer más
Suscríbete al Club Librería Lolita
Leer más
Suscríbete a nuestro newsletter
Leer más
|

La Muerte De Ivan Ilich - Tolstoi, Leon

Descripción

Cuando reciben la noticia de que ha muerto el juez iván Ilich, sus colegas lo primero que piensan es que se ha producido una vacante y en lo que supondrá para ellos en materia de ascensos y traslados. ya en casa del difunto, con él de cuerpo presente, la viuda está especialmente preocupada por el precio de la parcela del cementerio y por cómo conseguir del estado un incremento de su pensión. A partir de aquí, la novela vuelve atrás para contarnos la vida de Iván Ilich, que siempre se esforzó en ser «ligera, agradable y decorosa» y dentro de un círculo social «de lo más selecto». pero un día se da un golpe en el costado cuando señala a un tapicero cómo colocar unas cortinas y cae enfermo. presa de un dolor insoportable que los médicos vacilan en diagnosticar y tratar, él va comprendiendo poco a poco que la muerte, al contrario de lo que creía, no es algo que únicamente les ocurre a los demás. y en los extremos de su agonía se pregunta desesperadamente si su vida no habrá sido un error y una mentira, mientras un pretendiente pide la mano de su hija y toda la familia se viste de gala para ir al teatro a ver a Sarah Bernhardt. Solo un criado paciente, «alegre, radiante», no le engaña y se vuelca en aliviar su sufrimiento. la muerte de iván Ilich (1886), para Nabokov «la obra más artística, la más perfecta y la más refinada de Tolstoi», es una novela de una precisión y una sequedad impactantes, con toda la determinación de ser un revulsivo para las conciencias, y no es extraño que, pese a su brevedad, se haya convertido en una de las emblemáticas de su autor. traducción de Joaquín Fernández Valdés. Esta doble novela del cuerpo que se descompone y del alma que despierta es, sin duda, una de las más impresionantes de la literatura universal. .div-colaborador-detail{ display: flex; margin: 15px; background-color: #feedd3; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{ color: #404040; overflow: hidden; text-overflow: ellipsis; display: -webkit-box; -webkit-box-orient: vertical; text-align: justify; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{ display: none; } @media only screen and (min-width: 600px) { .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{ padding: 10px 20px; } .div-colaborador-detail{ border-radius: 100px 0px 0px 100px; } .div-colaborador-detail div.img-profile-pic{ height: 160px; width: 160px; border-radius: 80px; background-size: cover !important; background-position: center !important; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{ font-weight: 600; font-size: 15pt; color: #404040; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{ font-size: 12pt; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{ margin: 0px; -webkit-line-clamp: 4; line-clamp: 4; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{ margin: 0px; font-weight: 600; color: #ff5a00; cursor: pointer; } .div-colaborador-biography .div-colaborador-detalle-title{ display: flex; } .div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{ padding: 5px; margin: 0px 15px; } } @media only screen and (max-width: 600px) { .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{ padding: 5px 10px; } .div-colaborador-detail div.img-profile-pic{ height: 90px; width: 90px; border-radius: 45px; background: url('https://statics.cdn1.buscalibre.com/colaboradores/profile_pic/14c668f0c8e99f3ce7ce801329d488d2.jpg'); background-size: cover !important; background-position: center !important; } .div-colaborador-detail{ border-radius: 45px 0px 0px 45px; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{ font-weight: 600; font-size: 12pt; color: #404040; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{ font-size: 10pt; margin: 4px 0px; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{ margin: -5px 0px; -webkit-line-clamp: 2; line-clamp: 2; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{ width: 100%; margin: 4px 0px; color: #ff5a00; } .div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{ font-size: 10pt; } } Léon Tolstói   (Autor) Ver Página del AutorLev Nikoláievich también conocido en español como León Tolstói; 28 de agosto/ 9 de septiembre de 1828- Astápovo, en la actualidad Lev Tolstói, provincia de Lípetsk, 7 de noviembre/ 20 de noviembre de 1910) fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. Sus dos obras más famosas, Guerra y paz y Ana Karénina, están consideradas como la cúspide del realismo ruso, junto a obras de Fiódor Dostoyevski. Recibió múltiples nominaciones para el Premio Nobel de Literatura todos los años de 1902 a 1906 y nominaciones para el Premio Nobel de la Paz en 1901, 1902 y 1910; el hecho de que nunca ganó es una gran controversia del premio Nobel.Nacido en una familia aristocrática rusa en 1828, es mundialmente conocido por las novelas Guerra y paz (1869) y Anna Karénina (1877), a menudo citadas como pináculos de ficción realista. Primero alcanzó el éxito literario en su juventud con su trilogía semiautobiográfica, Infancia, Adolescencia y Juventud (1852-1856), y Relatos de Sebastopol (1855), basada en sus experiencias en la Guerra de Crimea. La ficción de Tolstói incluye docenas de cuentos y varias novelas como La muerte de Iván Ilich (1886), Felicidad conyugal (1859) y Hadji Murat (1912). También escribió obras de teatro y numerosos ensayos filosóficos.Ver másVer menos $(".spn-ver-mas-leon-tolstoi").click(() => { $(".div-colaborador-biography-text-leon-tolstoi").css("display", "block"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-leon-tolstoi").css("display", "none"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-leon-tolstoi").css("display", "block"); }); $(".span-ver-menos-leon-tolstoi").click(() => { $(".div-colaborador-biography-text-leon-tolstoi").css("display", "-webkit-box"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-leon-tolstoi").css("display", "block"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-leon-tolstoi").css("display", "none"); }); if ($('.div-colaborador-biography-text-leon-tolstoi')[0].offsetHeight < $('.div-colaborador-biography-text')[0].scrollHeight) { $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-leon-tolstoi").css("display", "block"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-leon-tolstoi").css("display", "none"); }

Detalles

Autor:
Tolstoi, Leon
Paginas:
104
Editorial:
Alba

También podría interesarte uno de estos

9789500520508 | Ediciones Corregidor
Dias Ejemplares Whitman, Walt
$12.900
Envíanos un mensaje de WhatsApp