Descripción
María Asunción Requena (1911-1986) fue una de las voces más singulares del teatro chileno del siglo XX. Desde su infancia en Punta Arenas, hasta su exilio en Francia tras el golpe militar, su vida estuvo marcada por los desarraigos, la independencia intelectual y una silenciosa rebeldía frente a los prejuicios de su tiempo. Aunque sus obras se estrenaron con éxito y recibieron premios, su nombre fue injustamente relegado de la historia oficial del teatro latinoamericano. Ni los manuales especializados ni las antologías le hicieron justicia. Su exilio, sumado a una personalidad reacia a la figuración pública, contribuyó a un olvido que este libro busca reparar. En estas páginas, Juan Andrés Piña reconstruye con rigor narrativo la trayectoria vital y artística de una mujer que, sin proclamas ni estridencias, puso en escena personajes femeninos El camino más largo; Chiloé, cielos cubiertos y Pan caliente. Más allá de la autora teatral, este relato retrata también a la profesional en odontología, a la feminista serena, a la madre y a la exiliada. Una figura que supo encarnar, con discreción y coraje, la capacidad transformadora del arte. Esta emotiva biografía es, a la vez, homenaje y reivindicación, así como el rescate de una creadora imprescindible cuya obra y vida deben volver a ocupar el lugar que les corresponde en la memoria cultural de Chile.