|
Sentimiento Del Absurdo En La Pintura. Ensayo Sobre Hieronymus Bosch, El
Descripción
En noviembre de 1970, al inicio del gobierno de la Unidad Popular, apareció la primera y única edición de "El sentimiento del absurdo en la pintura, Ensayo sobre Hieronymus Bosch", uno de los estudios más influyentes en el ámbito de la historia y la teoría del arte publicados en el país. ¿Por qué mirar al Bosco? ¿Qué buscar en él? ¿Qué debiéramos explorar en sus personajes y arrebatadoras pesadillas? Y por supuesto: ¿por qué desde Chile? ¿Por qué en ese álgido momento en que se impulsan procesos de transformación social en el país?
En "El sentimiento del absurdo en la pintura", Alberto Pérez -artista plástico e historiador del arte- invoca la figura de un ilustre u enigmático pintor del siglo XVI para reflexionar -desde un mundo sacudido por la Guerra Fría, las luchas anticoloniales, la amenaza nuclear y el desasosiego existencial- sobre una inquietante certeza: que la condición humana está marcada por la imposibilidad de la trascendencia y por la experiencia cotidiana de un infierno que siempre estuvo demasiado cerca.
Detalles
Editorial:
Fondo Cultura Economica
Paginas:
89
Autor:
Perez, Alberto