|
Historia De Mayta
Descripción
La historia de Mayta es una novela del autor peruano Mario Vargas Llosa, publicada por la editorial Debolsillo. Esta obra se desarrolla en el contexto de la revolución trotskista en América Latina en 1958, un momento lleno de fervor ideológico y búsqueda de cambio. El protagonista, Mayta, es una figura compleja que encarna la marginalidad y es testigo de un tiempo en el que muchos jóvenes y aventureros creyeron que la libertad y la justicia se podían alcanzar a través de la lucha armada.
Vargas Llosa construye la narrativa a partir de las voces de aquellos que conocieron a Mayta, presentando diversas versiones de su historia personal y sus aspiraciones. A medida que se desenvuelven los testimonios, el lector es conducido a una reflexión profunda sobre la naturaleza de la verdad y la historia, revelando cómo las experiencias personales se entrelazan con las corrientes políticas que marcan una época. La novela es una exploración de las ilusiones y desilusiones de una generación que buscó el cambio a través de medios radicales.
El romance se caracteriza por su prosa rica y densa, donde la maestría de Vargas Llosa se hace evidente al combinar lo trágico y lo cómico, ofreciendo así un retrato veraz de la lucha del individuo contra un contexto histórico adverso. A lo largo de la obra, nos sumergimos en un análisis de las limitaciones de las narrativas históricas, comprendiendo que el relato de Mayta es, en última instancia, una construcción subjetiva que nos invita a cuestionar los relatos establecidos y a considerar las múltiples dimensiones de la verdad.
A pesar de ser a menudo catalogada como una novela política, "Historia de Mayta" trasciende esos límites, revelándose como una exploración literaria que toca temas universales sobre la identidad, la memoria y la búsqueda de significado en un mundo caótico. La obra es un testimonio del talento de Vargas Llosa y su capacidad para reflejar la complejidad de la condición humana en un contexto social tumultuoso. Sin lugar a dudas, esta novela es una pieza fundamental dentro de su vasta producción literaria y un aporte significativo a la literatura latinoamericana.
Vargas Llosa construye la narrativa a partir de las voces de aquellos que conocieron a Mayta, presentando diversas versiones de su historia personal y sus aspiraciones. A medida que se desenvuelven los testimonios, el lector es conducido a una reflexión profunda sobre la naturaleza de la verdad y la historia, revelando cómo las experiencias personales se entrelazan con las corrientes políticas que marcan una época. La novela es una exploración de las ilusiones y desilusiones de una generación que buscó el cambio a través de medios radicales.
El romance se caracteriza por su prosa rica y densa, donde la maestría de Vargas Llosa se hace evidente al combinar lo trágico y lo cómico, ofreciendo así un retrato veraz de la lucha del individuo contra un contexto histórico adverso. A lo largo de la obra, nos sumergimos en un análisis de las limitaciones de las narrativas históricas, comprendiendo que el relato de Mayta es, en última instancia, una construcción subjetiva que nos invita a cuestionar los relatos establecidos y a considerar las múltiples dimensiones de la verdad.
A pesar de ser a menudo catalogada como una novela política, "Historia de Mayta" trasciende esos límites, revelándose como una exploración literaria que toca temas universales sobre la identidad, la memoria y la búsqueda de significado en un mundo caótico. La obra es un testimonio del talento de Vargas Llosa y su capacidad para reflejar la complejidad de la condición humana en un contexto social tumultuoso. Sin lugar a dudas, esta novela es una pieza fundamental dentro de su vasta producción literaria y un aporte significativo a la literatura latinoamericana.
Detalles
Autor:
Vargas Llosa, Mario
Editorial:
Debolsillo
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
9789563290219
|
Editorial Universidad De Talca
Antologia Politica El Mar No Tiene Dioses
Jose Emilio Pacheco
$15.000