|
La Novela En Africa
Descripción
Con la intención de fomentar un diálogo constante entre el museo y sus públicos, el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) organizó en marzo de 1999 el seminario "Globalización y diferencia cultural". En dicho evento, el reconocido escritor sudafricano J. M. Coetzee, nacido en Ciudad del Cabo en 1940, presentó su conferencia titulada "La novela en África". Este texto, ahora publicado como relato de bolsillo, es un acercamiento profundo al mundo de la crítica literaria en lengua inglesa y a las dinámicas que rodean los circuitos internacionales de conferencias donde intelectuales africanos, profundamente influenciados por culturas ajenas, evalúan la retórica y las estrategias del poscolonialismo europeo.
A través de una trama sencilla, que narra el reencuentro en un crucero de turismo cultural entre una célebre escritora australiana y un enérgico escritor nigeriano, Coetzee entrelaza mitos del erotismo negro con la concepción de la novela como una genealogía cultural, una idea nutrida por el colonialismo y la modernidad que Occidente impuso. Al presentar oficialmente esta conferencia, el autor, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2003, amplía la visión del MACBA sobre la necesidad de reconsiderar y repensar la diversidad cultural en el mundo contemporáneo.
J. M. Coetzee es conocido por su estilo sobrio y su enfoque en temas de poder, identidad y ética. A lo largo de su carrera, ha publicado obras significativas como "Vida y época de Michael K" y "Desgracia", ambas galardonadas con el prestigioso Premio Booker. Su producción literaria incluye novelas, ensayos y autobiografías que reflejan la complejidad de su pensamiento y sensibilidad hacia las problemáticas sociales y culturales de su entorno. "La novela en África" se convierte, así, en una pieza esencial para aquellos que buscan entender la relación entre literatura, colonialismo y la búsqueda de nuevas voces en el panorama africano. Esta obra es un testimonio del legado de Coetzee y su compromiso con la exploración de la identidad cultural en un contexto global.
A través de una trama sencilla, que narra el reencuentro en un crucero de turismo cultural entre una célebre escritora australiana y un enérgico escritor nigeriano, Coetzee entrelaza mitos del erotismo negro con la concepción de la novela como una genealogía cultural, una idea nutrida por el colonialismo y la modernidad que Occidente impuso. Al presentar oficialmente esta conferencia, el autor, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2003, amplía la visión del MACBA sobre la necesidad de reconsiderar y repensar la diversidad cultural en el mundo contemporáneo.
J. M. Coetzee es conocido por su estilo sobrio y su enfoque en temas de poder, identidad y ética. A lo largo de su carrera, ha publicado obras significativas como "Vida y época de Michael K" y "Desgracia", ambas galardonadas con el prestigioso Premio Booker. Su producción literaria incluye novelas, ensayos y autobiografías que reflejan la complejidad de su pensamiento y sensibilidad hacia las problemáticas sociales y culturales de su entorno. "La novela en África" se convierte, así, en una pieza esencial para aquellos que buscan entender la relación entre literatura, colonialismo y la búsqueda de nuevas voces en el panorama africano. Esta obra es un testimonio del legado de Coetzee y su compromiso con la exploración de la identidad cultural en un contexto global.
Detalles
Editorial:
Museu D Art Contemporani De Barcelona
Autor:
Coetzee, J.m.
Compartir este producto
También podría interesarte uno de estos
9789563290219
|
Editorial Universidad De Talca
Antologia Politica El Mar No Tiene Dioses
Jose Emilio Pacheco
$15.000