Despacho a todo Chile
Leer más
Suscríbete al Club Librería Lolita
Leer más
Suscríbete a nuestro newsletter
Leer más
|

La Historia De Genji Ii

Descripción

Este segundo volumen de La historia de Genji comprende los últimos trece capítulos (42-54) de la obra. La narración del último tercio de la novela se reanuda tras un lapso de ocho años desde la muerte de Genji. Volvemos a encontrarnos con Karou, hijo tardío de Genji, que según dicen desprende un olor maravilloso desde su nacimiento, y también a Niou, el nieto de Genji. Los dos jóvenes son grandes amigos, pero también serán duros rivales en el amor; primero, con las hijas de un príncipe viudo que vive retirado en Uji junto a sus dos hijas; y luego, con la bella Ukifune, que se encontrará atrapada entre dos pretendientes. La sucesión de amores imposibles y la desdicha que estos acarrean, constituirán el melancólico telón de fondo con el que concluye esta obra cumbre de la literatura japonesa. «Nada se ha escrito mejor en ninguna literatura», dijo de ella Marguerite Yourcenar. «Es comparable a los grandes clásicos occidentales como Cervantes o Balzac», dijo Octavio Paz. «No es que sea mejor o más memorable o intensa que la obra de Cervantes, pero sí más compleja»;, observó Borges. «Pero esta obra no necesita elogios previos, necesita solamente que el lector llegue a ella y empiece a leerla. Algo inasible le empujará a seguir. Ese algo es su movimiento.» Clara Janés. El Mundo «Con buen criterio, la edición de Atalanta se ha decantado por la versión reciente de Royall Tyler (Penguin 2001) que, además de ser fiel al original, tiene la ventaja de aportar notas, ilustraciones, glosarios y explicaciones que hacen mucho más accesible el verdadero mundo, intenso y delicioso, de Murasaki.» Chantal Maillard. El País «La eficaz versión de Jordi Fibla... está ampliamente anotada, ilustrada, como solía ser habitual, y sobre todo, se ha ceñido lo más posible al texto, lo que no impide nada su comprensión, ya que el libro de Murasaki sigue siendo actual.» Juan Malpartida. ABC «La cuidadosísima edición de Atalanta, que goza del apoyo de la Casa de Asia, incorpora el estudio introductorio de Tyler, así como sus numerosas notas, además de una serie de bellas ilustraciones que son de inestimable valor para visualizar los distintos episodios.» Carlos Martínez Shaw. El Periódico .div-colaborador-detail{ display: flex; margin: 15px; background-color: #feedd3; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{ color: #404040; overflow: hidden; text-overflow: ellipsis; display: -webkit-box; -webkit-box-orient: vertical; text-align: justify; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{ display: none; } @media only screen and (min-width: 600px) { .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{ padding: 10px 20px; } .div-colaborador-detail{ border-radius: 100px 0px 0px 100px; } .div-colaborador-detail div.img-profile-pic{ height: 160px; width: 160px; border-radius: 80px; background-size: cover !important; background-position: center !important; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{ font-weight: 600; font-size: 15pt; color: #404040; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{ font-size: 12pt; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{ margin: 0px; -webkit-line-clamp: 4; line-clamp: 4; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{ margin: 0px; font-weight: 600; color: #ff5a00; cursor: pointer; } .div-colaborador-biography .div-colaborador-detalle-title{ display: flex; } .div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{ padding: 5px; margin: 0px 15px; } } @media only screen and (max-width: 600px) { .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography{ padding: 5px 10px; } .div-colaborador-detail div.img-profile-pic{ height: 90px; width: 90px; border-radius: 45px; background: url('https://statics.cdn1.buscalibre.com/colaboradores/profile_pic/0ed2bbe2fe519d7b78e4d4c82cca0605.png'); background-size: cover !important; background-position: center !important; } .div-colaborador-detail{ border-radius: 45px 0px 0px 45px; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-name-heading{ font-weight: 600; font-size: 12pt; color: #404040; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text{ font-size: 10pt; margin: 4px 0px; } .div-colaborador-detail .div-colaborador-biography-text{ margin: -5px 0px; -webkit-line-clamp: 2; line-clamp: 2; } .div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-overflow{ width: 100%; margin: 4px 0px; color: #ff5a00; } .div-colaborador-detail .a-ver-pagina-autor{ font-size: 10pt; } } Murasaki Shikibu   (Autor) Ver Página del AutorA pesar de que en su tiempo fue reconocido su enorme talento, muy poco es lo que se conoce de la vida de la escritora. Tal vez haya nacido en el 975, tal vez haya muerto en el año 1014. Ni siquiera se sabe su auténtico nombre. Se sabe que era hija de un erudito aunque poeta sin talento, apasionado por la literatura, que enseñó a su hija la lengua china y sus clásicos, pero también le transmitió el amor por la literatura de sus antepasados.Dicen que su padre lamentaba que aquella niña tan inteligente no hubiese nacido varón para continuar el prestigio literario de la familia. Sin embargo, llevó a su joven hija con él a través de un largo viaje por el Imperio. Se sabe que a los veintinueve años Murasaki vivía en la Corte como dama de compañía de la inteligente emperatriz Akiko. Entre el año 1008 y el año 1010 compone su diario, tal vez simultáneamente a la composición de La novela de Genji.Ver másVer menos $(".spn-ver-mas-murasaki-shikibu").click(() => { $(".div-colaborador-biography-text-murasaki-shikibu").css("display", "block"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-murasaki-shikibu").css("display", "none"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-murasaki-shikibu").css("display", "block"); }); $(".span-ver-menos-murasaki-shikibu").click(() => { $(".div-colaborador-biography-text-murasaki-shikibu").css("display", "-webkit-box"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-murasaki-shikibu").css("display", "block"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-murasaki-shikibu").css("display", "none"); }); if ($('.div-colaborador-biography-text-murasaki-shikibu')[0].offsetHeight < $('.div-colaborador-biography-text')[0].scrollHeight) { $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .spn-ver-mas-murasaki-shikibu").css("display", "block"); $(".div-colaborador-detail .p-colaborador-biography-text .span-ver-menos-murasaki-shikibu").css("display", "none"); }

Detalles

Autor:
Shikibu, M.
Editorial:
Ediciones Atalanta S.l.
Paginas:
454

También podría interesarte uno de estos

9789569973598 | Espasa
Castigo Chaparro, Carme
$24.900
9788483933374 | Paginas De Espuma
Avidez Meruane, Lina
$14.000
Envíanos un mensaje de WhatsApp