Despacho a todo Chile
Leer más
Suscríbete al Club Librería Lolita
Leer más
Suscríbete a nuestro newsletter
Leer más
|

Los Patitos Feos

Descripción

María Callas, conocida como "la divina" y reconocida como la voz del siglo, vivió una infancia marcada por carencias afectivas en un centro de acogida en Nueva York. Georges Brassens, un chico rebelde, encontró en su profesor la chispa que lo llevó a descubrir la poesía y a transformar su rebeldía en creatividad. Estos ejemplos de resiliencia, donde personas célebres se levantaron después de atravesar experiencias traumáticas en su niñez, son el eje central de "Los patitos feos".En este libro, Boris Cyrulnik ofrece un enfoque alternativo y optimista sobre las teorías del trauma infantil y su impacto a largo plazo. A través de historias de figuras públicas y de pacientes de su propia experiencia clínica, el autor revela la existencia de un mecanismo de autoprotección que se activa desde la infancia. Este mecanismo permite que los niños, a pesar de las adversidades como el abuso o los malos tratos, construyan lazos afectivos que les ayuden a sobrellevar el dolor y volver a levantarse. Cyrulnik sostiene que, gracias a estos lazos y al apoyo del entorno social, los niños pueden encontrar una "reserva" biopsíquica que les proporciona la fuerza necesaria para recuperarse.Boris Cyrulnik no es solo un experto en este tema, sino que también es un sobreviviente. A la edad de seis años, logró escapar de un campo de concentración, mientras que su familia, de origen judío ruso, no tuvo la misma suerte. Esta experiencia formativa llevó al joven huérfano a una errante vida en hogares de acogida y centros destinados a su cuidado. A pesar de las difíciles circunstancias, su historia se transforma en un relato de superación; de ser un niño considerado incapaz de leer y escribir, se convirtió en un médico decidido a explorar el porqué de su voluntad de vivir."Los patitos feos" es una obra conmovedora que invita a reflexionar sobre la capacidad de reconstrucción de nuestras vidas ante las adversidades. A través de un contenido accesible, Cyrulnik combina su conocimiento profesional con su vivencia personal, brindando a los lectores herramientas para entender la resiliencia. La obra es un recurso valioso no solo para profesionales del área de la salud mental, sino también para cualquier persona interesada en comprender el impacto del trauma y la fuerza de la conexión humana en los momentos más difíciles. Con su estilo ameno y profundo, Cyrulnik nos recuerda que, aunque el sufrimiento puede dejar huellas, la esperanza y la posibilidad de renovarse siempre están presentes.

Detalles

Editorial:
Gedisa
Autor:
Cyrulnik, Boris

También podría interesarte uno de estos

9788490669983 | Tusquets
Los Vencejos Aramburu, Fernando
$32.900
9788417109707 | Gatopardo Ediciones
Nadie Puede Volar Agnello Hornby, Simonetta
$26.000
Envíanos un mensaje de WhatsApp